ROSQUILLAS Y BARQUILLOS

HOLA PICHIS y CHULAPAS... ¿Qué tal estáis? Esta semana estamos muy CASTIZ@S, y estamos dejando el Blog FETÉN... Imaginamos que estaréis preguntándoos por qué hablamos así de raro. En el castellano más castizo, la palabra PICHI, se refiere al hombre chulapo o también llamado "Manolo". Y la palabra FETÉN, proviene del calé y significa "Bueno, auténtico, excelente...".

Pues bien, hoy os presentamos otra entrada dedicada a San Isidro. Esta vez, y tan golosas como siempre, os vamos a enseñar los postres típicos de Madrid en estas fechas. Se trata de las ROSQUILLAS Y LOS BARQUILLOS...

Empecemos por las Rosquillas. Hay rosquillas tontas y listas, y se diferencian en que las listas llevan azúcar glaseada. Tienen su origen en una mítica vendedora llamada "Tía Javiera" según unos de Fuenlabrada y según otros de Villarejo de Salvanés. Vamos a verlas en imágenes...


Luego están los Barquillos y sus Barquiller@s. Los barquillos son una hoja de pasta de harina sin levadura y con azúcar o miel y por lo común, canela. Se suelen vender en las calles de Madrid por L@s Barquiller@s sobre todo en los días de fiesta. La imagen que os ponemos a continuación, está hecha en blanco y negro porque es muy antigua, y os muestra el carrito que llevan l@s Barquiller@s cuando pasean vendiendo sus barquillos...


Pues ahora llega lo bueno, la profe Almu, se ha vuelto a colocar el delantal y ha preparado para vosotr@s Rosquillas y Barquillos... Las rosquillas son las tontas, están bañadas con azúcar y por dentro están aromatizadas con ralladura de limón... Aquí os las dejamos, para que veáis qué pinta tienen. 

¡DELICIOSO, PROFE!



Después de toda la información, ahora os toca a vosotr@s... La profe Almu pide vuestra colaboración para realizar las mejores rosquillas y barquillos del Reina victoria. Pero no los vamos a hacer en la sartén , NO NO... Los vamos a hacer con plastilina. Podéis decorarlos con el glaseado que queráis, hoy son nuestras rosquillas y barquillos. Os dejamos unas fotos para que tengáis modelos donde fijaros...


Primero hacéis la Rosquilla...



Y luego la decoráis como más os guste...




Y los barquillos fijaros bien como son, una base planita y luego la enrolláis, son bastante huequitos por dentro. Las formas más conocidas son el tubito y el triángulo... ¡ÁNIMO!



Mientras creáis vuestros dulces más castizos, podéis escuchar este fragmento de la Zarzuela "Agua, azucarillos y aguardiente", la interpreta un coro de Barquilleros que cantan fenomenal...


¡ESPERAMOS COMO SIEMPRE VUESTRAS FOTITOS, NOS GUSTAN TANTO!

Nuestr@s Amig@s ya empiezan a compartir esas maravillosas rosquillas y barquillos. Os han quedado de maravilla campeon@s, sois un@s ARTISTAS, l@s más CHULAPOS Y CHULAPAS de Madrid. Aquí dejamos vuestras fotos para que podáis disfrutar junt@s de estas obras de arte y estéis más cerquita l@s un@s de l@s otr@s... 
¡ENHORABUENA CORAZONES, sois l@s MEJORES!


¡EXCELENTE!



Liri 4 años

Álvaro 3 años

Calinda e Íñigo 3 años




Gael 3 años

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuento: TENGO UN VOLCÁN

CHULAPOS Y CHULAPAS

Lunes de Cuento